top of page
Buscar

TABASCO

Foto del escritor: ATZGPATZGP

DANZA DEL BAILA VIEJO

La danza del baila viejo fue modificada por los misioneros para que se convirtiera en un homenaje hacia los santos católicos.

En la antigüedad los danzarines debían ser hombres jóvenes vírgenes, y se ejecutaba al inicio de la temporada de siembra.

Es un baile reverencial, no de celebración. Mientras se baila se guarda silencio absoluto, a excepción de la música.

El ritual inicia cuando los 2 o 4 bailarines se ubican frente a los altares de los santos. Se visten con máscaras de madera que asemejan facciones de viejos con cabellos largos. Llevan en la mano izquierda un abanico y en la derecha una sonaja.


Los bailarines giran al son de las piezas, mientras suenan la sonaja y abanican hacia al santo cuando pasan frente a este.

Hay varios sones que componen la música de esta danza. Son estos sones los que indican la etapa del ritual en la que están. Originalmente se danzaba durante toda la noche.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2019 by México bailando. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page